top of page

Want to generate your own video summary in seconds?

La importancia de la clasificación de documentos en la gestión organizacional

Explora la importancia de la clasificación de documentos en la organización efectiva de la información dentro de una organización.

Video Summary

La clasificación de documentos sirve como una herramienta archivística vital dentro de las organizaciones, proporcionando un sistema estructurado para categorizar series y subseries de documentos con códigos únicos. Esta organización intelectual permite agrupar documentos relacionados en archivos, facilitando la recuperación y gestión eficientes. El sistema de clasificación está diseñado de manera intrincada en función de las funciones de la organización, asegurando que los documentos estén organizados según su relevancia y propósito.

Los principios de la clasificación de documentos dictan que el alcance de la clasificación debe limitarse a los documentos de una entidad específica, independientemente de su antigüedad. Este enfoque garantiza que la clasificación siga siendo relevante y refleje las funciones actuales de la organización. Al establecer un sistema de clasificación seguro y estable, las organizaciones pueden optimizar sus procesos de gestión de documentos y mejorar la eficiencia general.

La estructura de la clasificación de documentos generalmente comprende varios niveles, incluidos fondos, secciones, series, subseries y unidades de documentos. Cada nivel desempeña un papel crucial en la organización jerárquica de documentos, permitiendo una navegación y recuperación fáciles. El proceso de creación de una tabla de clasificación implica varios pasos, como la identificación de series de documentos, el establecimiento de jerarquías y la codificación para mantener la funcionalidad del sistema.

Crear un cuadro de clasificación de documentos requiere una planificación meticulosa y el cumplimiento de pautas específicas. Este proceso implica asignar códigos únicos a los productores de documentos, estructurar series y subseries en función de las funciones y tipos de documentos de la organización, y seguir convenciones de nomenclatura estandarizadas. Al seguir estas pautas, las organizaciones pueden garantizar que su sistema de clasificación de documentos sea claro, consistente y fácil de navegar.

Un ejemplo ilustrativo de un sistema de codificación para la gestión de documentos muestra la importancia de la claridad y la simplicidad en la clasificación. Al comprender la estructura y funciones de la organización, las personas pueden categorizar documentos de manera efectiva, haciéndolos fácilmente accesibles y manejables. La clasificación de documentos no es simplemente una tarea burocrática; es un enfoque estratégico para organizar la información que mejora la eficiencia operativa y facilita los procesos de toma de decisiones dentro de una organización.

Click on any timestamp in the keypoints section to jump directly to that moment in the video. Enhance your viewing experience with seamless navigation. Enjoy!

Keypoints

00:00:00

Definición de Clasificación Documental

La clasificación documental es un instrumento archivístico que lista todas las series y subseries documentales con códigos correspondientes. Permite la clasificación y descripción archivística, reflejando las funciones y actividades de una organización. Esta estructura jerárquica y lógica organiza la información intelectualmente, facilitando el arreglo de documentos para crear lo que comúnmente se conoce como expedientes.

00:01:18

Principios de la Tabla de Clasificación Documental

Los principios de la tabla de clasificación documental incluyen limitación, singularidad, adaptabilidad y simplificación. La tabla se centra en la colección de documentos generados, conservados o recopilados por una entidad, independientemente de su antigüedad. Debe basarse en las funciones de la entidad para garantizar una clasificación segura y estable, permitiendo el crecimiento sin comprometer su estructura.

00:02:56

Estructura de las Tablas de Clasificación Documental

La estructura de una tabla de clasificación documental consiste en niveles como el fondo, la sección o subsección, la serie documental, la subserie y la unidad documental. Cada nivel representa un aspecto diferente de la organización de documentos, desde la colección general hasta conjuntos de documentos homogéneos específicos producidos por la misma entidad o tema.

00:04:04

Ejemplos de Series Documentales

Ejemplos de series documentales incluyen historias laborales, contratos, actas e informes. Estas series consisten en unidades documentales homogéneas que emanan de la misma entidad debido a funciones específicas realizadas. Proporcionan una forma estructurada de organizar y categorizar documentos para una gestión archivística eficiente.

00:04:45

Definición de Unidades de Archivo

Una unidad archivística es intelectualmente indivisible, como una carta, un recuerdo, un informe, una fotografía o una grabación de sonido. Es una unidad documental compleja organizada por el productor para uso diario o durante el proceso de organización archivística, ya que se relacionan con el mismo tema o actividad.

00:05:02

Tipos de Unidades Archivísticas

Hay dos tipos de unidades archivísticas: complejas y simples. Las unidades complejas son conjuntos organizados de documentos recopilados por el productor, mientras que las unidades simples se originan de actividades administrativas con formato y contenido distintivos para su clasificación y categorización diplomática.

00:05:32

Código de archivo

El código archivístico es una identificación numérica o alfanumérica asignada a las unidades productoras de documentos, series y subseries. Debe alinearse con el sistema de clasificación documental establecido, ayudando en el proceso de clasificación y estructura organizativa.

00:06:23

Proceso de Clasificación de Documentos

El proceso de clasificación de documentos implica la identificación, donde se identifican elementos que respaldan la formulación de categorías basadas en un sistema de clasificación funcional. Esto incluye atribuciones, funciones, misiones específicas de cada departamento, identificación de productores de documentos y relaciones jerárquicas.

00:07:24

Ejemplo de Clasificación de Documentos

En el ejemplo de creación de una tabla de clasificación de documentos, el primer paso implica asignar códigos a los productores de documentos basados en la estructura organizativa. Por ejemplo, en un estudio de caso de un curso de diploma en gestión, la máxima autoridad es el rector, asignado el código 100, seguido de áreas subordinadas como la vicerrectoría académica (código 110) y la vicerrectoría administrativa (código 130).

00:09:05

Series y subseries de documentales codificación

El proceso de codificación de series documentales y subseries implica asignar códigos únicos a diferentes tipos de documentos. Por ejemplo, la oficina del rector produce varias series como el código 1 para actas, código 2 para actos administrativos, código 3 para acuerdos, código 4 para eventos institucionales, código 5 para informes, código 6 para planes, código 7 para programas y código 8 para proyectos. Cada código representa un tipo específico de documento y nunca se repite.

00:10:23

Clasificación de subseries

Las subseries se categorizan bajo series y representan tipos específicos de documentos relacionados con una serie particular. Por ejemplo, bajo la serie 'Minutas', las subseries incluyen la subserie 1.1 para las minutas de la asamblea general y la subserie 1.2 para las minutas de la junta directiva. Cada subserie lleva el nombre del tipo de documento que contiene, siguiendo una estructura jerárquica.

00:11:57

Directrices de codificación

Al asignar códigos a series y subseries, se recomienda omitir los ceros iniciales y utilizar números enteros. Los nombres de series y subseries deben estar en mayúsculas, con los nombres de series en negrita y los nombres de subseries en texto normal. Además, los nombres de series siempre deben estar en forma plural. La tabla de clasificación solo debe enumerar series y subseries, excluyendo tipos de documentos, que se detallan en tablas de retención de documentos.

00:12:24

Proceso de Clasificación de Documentos

El proceso de clasificación de documentos implica crear una tabla de clasificación jerárquica que refleje la estructura organizativa. Esta tabla sirve como referencia para desarrollar tablas de retención de documentos. Comprender la estructura de la organización es crucial para clasificar con precisión series simples y archivos complejos compuestos por varios tipos de documentos relacionados con un solo tema, como planes, programas y proyectos.

Did you like this Youtube video summary? 🚀

Try it for FREE!

bottom of page